Entrevista Entrevista a la Nutricionista María Pérez: “Las frutas y verduras son esenciales para una vida saludable” Let us go forward in this battle fortified by conviction that those who labour in the service of a great and good cause will never fail. En el marco de nuestra campaña para concientizar sobre la importancia de una alimentación saludable, entrevistamos a la nutricionista María Pérez, especialista en alimentación balanceada, quien nos comparte su visión sobre el consumo de frutas y verduras y su impacto en nuestra salud. Salud y Bienestar: María, gracias por estar con nosotros. ¿Por qué es tan importante incluir frutas y verduras en nuestra dieta diaria? María Pérez: Gracias a ustedes por la invitación. Las frutas y verduras son fundamentales porque aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, son alimentos bajos en calorías, lo que facilita el mantenimiento de un peso saludable. S&B: ¿Cuántas porciones de frutas y verduras deberíamos consumir al día? M.P.: Lo ideal es consumir al menos cinco porciones al día. Una forma fácil de recordarlo es incluir dos porciones de frutas y tres de verduras. Es importante también que haya variedad, porque cada color y tipo de vegetal o fruta nos ofrece distintos nutrientes. Por ejemplo, las frutas cítricas, como la naranja, son excelentes fuentes de vitamina C, mientras que las verduras de hojas verdes, como la espinaca, aportan hierro y ácido fólico. S&B: ¿Qué beneficios específicos tienen las frutas y verduras para nuestro bienestar general? M.P.: Los beneficios son muchos. Primero, gracias a la fibra que contienen, ayudan a mejorar la digestión y previenen problemas como el estreñimiento. Segundo, sus antioxidantes protegen nuestras células del daño oxidativo, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas. También son claves para mantener una piel saludable, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el estado de ánimo. S&B: ¿Qué recomendaciones darías a quienes no consumen suficientes frutas y verduras? M.P.: A muchas personas les cuesta incluirlas en su día a día, pero no es tan difícil si hacemos pequeños cambios. Por ejemplo, se puede empezar el día con una fruta en el desayuno, agregar vegetales a los almuerzos y cenas, o tener como snack opciones como zanahorias o manzanas. También es clave planificar las compras, optando por productos de temporada, que son más frescos y suelen tener mejor precio. S&B: Hablando de productos de temporada, ¿por qué es recomendable consumir frutas y verduras de estación? M.P.: Consumir alimentos de temporada no solo garantiza que estén en su mejor momento nutricional, sino que también tienen mejor sabor y suelen ser más económicos. Además, apoyamos la producción local y reducimos el impacto ambiental asociado al transporte y conservación de productos fuera de estación. Por ejemplo, en otoño, podemos aprovechar frutas como las manzanas y peras, y verduras como las calabazas y espinacas, que están en su punto óptimo. S&B: Para cerrar, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a nuestros lectores sobre la importancia de una alimentación rica en frutas y verduras? M.P.: Mi principal consejo es que veamos a las frutas y verduras como el pilar de una alimentación saludable. Son alimentos versátiles, deliciosos y llenos de nutrientes que nos ayudan a sentirnos mejor, tanto física como mentalmente. Incluir más colores en nuestros platos es la clave para mejorar nuestra salud a largo plazo. Previous slide Next slide

noticia El Poder Nutricional de las Frutas y Verduras: Claves para una Alimentación Saludable En el mundo actual, donde las dietas rápidas y ultraprocesadas son una opción frecuente, las frutas y verduras se destacan como las aliadas principales para mejorar nuestra salud. Estos alimentos, ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, no solo contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo, sino que también ayudan a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardíacas. Expertos en nutrición recomiendan consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras variadas para obtener una dieta equilibrada y completa. La clave está en aprovechar la diversidad de colores y sabores que ofrece la naturaleza, asegurando así una ingesta óptima de nutrientes. Además, optar por productos frescos y locales favorece una alimentación más sostenible, promoviendo el bienestar no solo de las personas, sino también del medio ambiente. Let us go forward in this battle fortified by conviction that those who labour in the service of a great and good cause will never fail. Previous slide Next slide